¿Y después del reporte de medición de habilidades… qué?

¿Y después del reporte de medición de habilidades… qué?

¿Y después del reporte de medición de habilidades… qué? El valor de cerrar el ciclo evaluativo en R&S y Desarrollo de Talento

Autora: Paola Chavez Chavez

Cada vez más organizaciones invierten en evaluar habilidades blandas y digitales de sus equipos. El problema es que, muchas veces, el resultado de ese esfuerzo termina en un reporte estático, con poca conexión al desarrollo real del talento.

El valor de una evaluación no está solo en la fotografía que entrega sobre el estado actual, sino en lo que detona después: decisiones, acciones y evolución.

Un buen informe de evaluación debería ser una radiografía del presente, sí, pero también una puerta de entrada al futuro profesional. No solo para Recursos Humanos, que puede diseñar programas de entrenamiento y desarrollo más enfocados, sino también para el evaluado, que necesita entender qué sigue y cómo avanzar.

En Tezti, además de medir el estado de madurez de las habilidades, nos enfocamos en cerrar el ciclo evaluativo. ¿Cómo? A través de recomendaciones automáticas y personalizadas que guían a cada persona hacia el siguiente paso para desarrollar su perfil. Desde sugerencias de acciones concretas hasta prácticas cotidianas que fomentan el aprendizaje continuo y la curiosidad profesional.

Esto cobra aún más valor en contextos donde RRHH no tiene la capacidad de ofrecer retroalimentación 1:1 a todos los evaluados. Ahí es donde la tecnología e inteligencia artificial pueden ser verdaderos aliados: brindando una retroalimentación ágil, contextual y orientada al desarrollo.

Además, cuando el proceso deja de ser únicamente diagnóstico y se convierte en un espacio de evolución, también mejora la percepción del colaborador. Sentirse acompañado, ver caminos posibles, y recibir ideas accionables aumenta el compromiso y la motivación. Evaluar no se vive como un juicio, sino como una inversión en el potencial.

Por eso, diseñamos Tezti con una filosofía clara: el desarrollo es tanto organizacional como individual. Si bien los equipos de talento pueden usar los datos para crear programas estratégicos, cada persona evaluada recibe también su propio mapa, una brújula que le dice “por aquí podrías empezar”.

Porque el tiempo y el esfuerzo que las personas invierten en evaluarse debe devolverles algo más que un número o un gráfico. Debe dejarles una pista clara de hacia dónde seguir.

¿Y tu proceso de evaluación termina en un reporte… o en una oportunidad de transformación?

qué brinda tezti

 

Compartir :
Facebook
Twitter
LinkedIn

Suscríbete
a nuestro Newsletter