El conocimiento interno. Train the Trainers

Train the trainers

El conocimiento interno. Train the Trainers

Train the Trainers ¿Lo estás multiplicando o dejando que se fugue?

¿Te suenan estas frases en tus reuniones de gestión de talento?

  • «El onboarding es inconsistente; cada gerente lo hace a su manera».
  • «Nuestros expertos técnicos (SMEs) son brillantes, pero no saben cómo enseñar».
  • «Lanzar una nueva capacitación a nivel nacional es demasiado lento».
  • «El conocimiento crítico se fuga cada vez que un experto clave renuncia».

Estos no son problemas aislados; son síntomas de un mismo desafío estratégico: la falta de un mecanismo para escalar el conocimiento interno.

En la economía de la velocidad, depender al 100% de entrenadores externos es caro, lento y, a menudo, termina siendo genérico. Pero el status quo (donde el conocimiento reside en «silos» o en expertos sobrecargados) es aún más riesgoso.

La solución es una de las estrategias más rentables y potentes del desarrollo organizacional: los programas Train the Trainer (Formación de Formadores Internos).

Más Allá de «Enseñar a Enseñar»

Muchos confunden un TTT con un simple curso de oratoria o de «cómo usar bien el powerpoint«. Un verdadero programa TTT es una transformación metodológica. Convierte a los expertos temáticos (SMEs) en multiplicadores de conocimiento y cultura.

No le enseñamos al experto qué decir; le enseñamos cómo estructurar, facilitar y transferir su experiencia y conocimientos a otros adultos.

El Impacto Analítico: ¿Qué dicen los datos?

Como profesionales de la gestión del talento, debemos mirar la evidencia. No se trata solo de sentirse bien, se trata de mover indicadores:

  1. El costo (ROI): Según investigaciones del Brandon Hall Group, las organizaciones que invierten en desarrollar facilitadores internos ven mejoras significativas en la consistencia y el costo. Al certificar a tu propio personal, puedes reducir los costos de capacitación externa hasta en un 50%. El TTT se paga solo, y rápido.
  2. La efectividad (el Modelo 70-20-10): sabemos por el Center for Creative Leadership que el aprendizaje más potente es social (20%) y experiencial (70%). Un formador externo rara vez pasa del 10% (formal). Un formador interno (que es un colega) acelera el 20% (aprendizaje social) y contextualiza el 70% (la experiencia real del trabajo).

Los beneficios prácticos (la solución a tus «dolores»)

Implementar un TTT ataca directamente los dolores que mencionamos al inicio:

1. Resuelve la «lentitud» (escalabilidad y agilidad): en lugar de tener 1 formador externo visitando 10 sedes, tienes 10 formadores internos capacitando simultáneamente. La velocidad de despliegue de nuevos procesos, productos o habilidades se multiplica exponencialmente.

2. Resuelve la «inconsistencia» (coherencia y cultura): al certificar a tus formadores bajo una misma metodología, te aseguras de que el onboarding en Lima sea idéntico al de Arequipa, Trujillo o Bogotá. Estandarizas la calidad y transmites la cultura de manera coherente.

3. Resuelve el «experto que no sabe enseñar» (la «traducción»):un TTT robusto enseña andragogía (cómo aprenden los adultos), diseño instruccional básico y técnicas de facilitación. Le damos al experto la metodología para «traducir» su conocimiento técnico complejo en contenido digerible y accionable.

4. Resuelve la «fuga de talento» (es retención del Know-How): cuando el conocimiento de un experto se transfiere a un programa estructurado y a otros formadores, deja de ser un «activo individual» para convertirse en un «activo organizacional». Si el experto se va, su conocimiento permanece.

Deja de comprar entrenamiento, empieza a construirlo.

Invertir en un programa Train the Trainer no es un costo de formación; es una inversión en la la cultura de aprendizaje de tu empresa. Es la decisión de dejar de «alquilar» conocimiento y empezar a «poseer» la competencia de desarrollarlo internamente.

¿Estás listo para convertir a tus expertos en tu mayor activo de aprendizaje y escalar tu estrategia de talento?

En Reach somos especialistas en diseñar e implementar programas «Train the Trainer» que generan impacto medible. Hablemos sobre cómo multiplicar el conocimiento en tu organización.

Train the trainers Reach

Compartir :
Facebook
Twitter
LinkedIn

Suscríbete
a nuestro Newsletter